La cantidad de datos producidos de manera diaria por cada persona en la tierra es de alrededor de 1.7 MB por segundo. Gracias a esta gran cantidad de datos se dice que los datos son un nuevo activo del cual se puede extraer valor y un beneficio económico. Analistas de datos, ingenieros de datos, científicos de datos, ingenieros de machine learning entre otros roles son algunos de los actores encargados de extraer valor de esta montaña de datos.
Sin embargo, llevar esos hallazgos de negocio (insights) a los clientes fiales de las organizaciones que suelen ser los tomadores de decisiones no es tarea fácil. Existe una brecha de comunicación importante entre estas personas y los perfiles técnicos. Por esta razón es necesario establecer puentes de comunicación y entendimiento entre las partes que permita a todos los implicados verdaderamente extraer el valor deseado de los datos.
Las estadísticas nunca cambiaron la forma de pensar de las personas, pero las historias si. Las historias han formado nuestras mentes, cultura y sociedad desde la antigüedad donde nuestros ancestros se sentaban en torno a una fogata. Nuestras mentes no están diseñadas para procesar números pero lo hace de manera muy natural con las historias. Es por esto que el data storytelling o las historias con datos se convierten en el método por excelencia para lograr transformar los insights en acciones que transformen el mundo. Esta certificación tiene como objetivo repasar los pasos metodológicos necesarios para poder contar historias con datos y promover así los cambios organizacionales y las innovaciones que requiere la sociedad actual.
Para inscribirte contactanos por wtsp: +52 477 754 15 84 o al correo: admin@learning.agilelopez.com
Con Entusiasmo Agile Con Alán López